Causas de fugas con copa menstrual y cómo evitarlas

como evitar las fugas con la copa menstrual

Cuando usas la copa menstrual correctamente NO deberías tener fugas, aún así hay muchas mujeres que las tienen ¿Por qué tienen pérdidas con la copa menstrual? Eso es lo que vamos a aclarar AQUÍ.

Te diremos las 6 principales causas de manchados mientras usas la copa menstrual, y te daremos todos los trucos para evitarlas.

Causas de las fugas con copas menstruales

En primer lugar lo que debes hacer si tienes pérdidas, es determinar la causa de la misma, de lo contrario, por más trucos que utilices, podrías seguir teniendo el mismo problema.

causas de las fugas con la copa menstrual

Causa 1: Mala colocación de la copa menstrual

Recordemos que el aro superior de la copa menstrual debe quedar tocando uniformemente las paredes vaginales. Si queda con una mala inclinación hacia cualquier lado, probablemente uno de los lados no quede en contacto con la piel, dando espacio para que la sangre baje por ese lado. Lo puedes notar si el rabillo de la copa menstrual queda pegando de un lado.

Causa 2: Estás usando una copa menstrual más estrecha que tu canal vaginal

Suele ocurrir cuando compras una copa menstrual de una talla muy pequeña o un modelo muy estrecho. Esto hace que el aro superior quede casi siempre despegado de las paredes vaginales y no crean el vacío de aire necesario para que la sangre no se salga. Lo puedes distinguir si la copa se te sube mucho, le puedes dar varias vueltas fácilmente, o se te sale sin querer.

Causa 3: La copa menstrual no se abre completamente

Esto pasa mucho si estás usando una copa menstrual más ancha de lo que realmente necesitas, o es un modelo que tiene problemas para abrirse, o si has usado un pliegue complejo que no termina de abrirse en el interior. Para detectar ésta causa tienes que introducir tu dedo, tocar todos los bordes y notar si se encuentra todavía doblada.

Causa 4: La copa menstrual ha llegado a su límite de capacidad

Cuando la sangre alcanza el borde superior de la copa menstrual, ya no tiene más espacio y el líquido empieza a filtrarse por todas partes, rompiendo el vacío y creando una sensación de fuga incontenible. Esto suele pasarle a mujeres con flujo menstrual muy abundante, o con cérvix bajo, y se detecta cuando sueles pasar un par de horas completamente libre de manchas, y repentinamente sientes que algo escurre involuntariamente por tu vagina.

Causa 5: La copa se ubica más atrás de la salida del cérvix

cervix fuera de la copa causa fugas

En algunos casos puede pasar que el borde de la copa deje por fuera la salida del útero, por lo cuál la sangre sale libremente de la vagina sin ser recogida por la copa menstrual. Se nota si al pasar tu dedo por el borde de la copa tocas la punta del cuello uterino pisado.

Causa 6: Canal vaginal con restos de sangre al cambiar la copa

Hemos incluido ésto como causa, pero realmente no se trata de una fuga, sino de una falsa alarma de fuga. Sucede a veces cuando nos cambiamos la copa menstrual, y el canal vaginal queda con restos de sangre cerca de la vulva. Si no la limpiamos bien antes de vestirnos, van a aparecer pequeñas manchas hasta que esos restos hayan salido. Se puede saber si es ésto cuando has comprobado que la copa menstrual está bien puesta y solo notas unas pequeñas manchas al inicio de su uso, y luego ya no aparecen más durante el resto del tiempo.

Trucos para NO tener pérdidas con la copa menstrual

Ahora que ya sabes por qué tu copa menstrual presenta fugas es importante pasar a la acción…

1 Comprar una copa menstrual de diámetro adecuado

Te invitamos a leer nuestra guía paso a paso para determinar que copa menstrual comprar según tu tipo de cuerpo y tus necesidades. Esto es un paso ineludible para descartar las causas 2 y 3.

2 Usa un doblez en «C» o «7»

Ambos dobleces para introducir la copa menstrual son casi infalibles en cuanto a desplegarse por completo una vez que están dentro.

3 Relaja los músculos luego de insertar la copa

Muchas veces la copa se queda doblada porque nuestros músculos vaginales la mantienen presionada. Respira profundo y relájate como si fueras a orinar, ésto hará que los músculos se distiendan y abran espacio para que la copa menstrual se abra naturalmente.

4 Deja que se abra antes de meterla más profundo

Una vez que insertes la parte superior de la copa menstrual y la base siga un poco por fuera, aprovecha que puedes manipularla mejor allí y deja que se abra por completo primero. Luego empújala suavemente hacia dentro, hasta que el rabillo quede oculto en el interior de la vagina.

5 Halar el rabillo un poco hacia afuera

Al halar el rabillo puedes comprobar que todos los bordes superiores estén pegados haciendo vacío, tienes que sentir resistencia. Si sale fácil quiere decir que algo va mal, tal vez no se ha abierto o está inclinada.

6 Pasa tu dedo alrededor del borde como chequeo

Si sueles tener problemas de fugas a menudo, por varias causas, entonces incluye éste paso de manera rutinaria. Al pasar tu dedo por todo el borde superior de la copa menstrual; podrás saber si el cérvix no ha quedado por fuera, si la parte superior se ha abierto completamente y si están pegados a los músculos. No obstante, lo normal es que éste tipo de problemas no ocurra demasiado seguido, sobre todo si ya tienes práctica, considera comprar una copa menstrual que te funcione mejor.

7 Girar la copa luego de insertarla

girar copa menstrual para abrirla

Este es un truco muy recomendado, ya que al girar la base creas una reacción en cadena hacia la parte superior, que no tendrá más remedio que abrirse y crear el vacío. Sin embargo, a veces es difícil hacerlo con ciertos modelos, ya sea porque el rabillo es muy endeble, o la base es muy ancha o muy rígida. Así que si no puedes hacerlo o se te hace incómodo, pasa al siguiente truco.

8 Pellizca y suelta la base de la copa menstrual

Si has introducido tu dedo y notas que la copa sigue doblada, pellizca la base por los lados contrarios para obligarla a volver a su forma natural. Hazlo rápido por varios lados hasta que sientas (o compruebes con el dedo) que ha abierto completamente.

9 Alinear el rabillo de la copa

anatomia femenina con la copa menstrual vista de frente

Para evitar la inclinación incorrecta de la copa menstrual; comprueba que el rabillo no esté apuntando hacia ningún lado, sino que se mantenga justo en el centro. Paralelo con las paredes musculares

10 Hunde la parte inferior del lado doblado

Algunos dobleces son muy convenientes para meter la copa cómodamente, pero suelen ser los más problemáticos para desplegarse en el interior. En esos casos hay que introducir un dedo por el lado que sigue doblado y presionar la base para que el aro superior haga «POP».

11 No sobrepases el tiempo límite

Si tu flujo es abundante pero tu copa menstrual no tiene mucha capacidad, no esperes hasta sentir que la inundación empieza a salir para cambiarte la copa. Trata de cronometrar cuanto tiempo te permite tu copa menstrual estar sin fugas, y calcula tener un cuarto de baño cerca, para cambiártela un poco antes de que alcance el tope.

También es conveniente que busques un modelo en el que tu cérvix no ocupe espacio en el interior de la copa menstrual y que además tenga suficiente capacidad de retención, tales como la Merula o Femmycycle.

12 Ponte la copa menstrual antes de que empiece el ciclo

Si tu ciclo menstrual es bastante regular, o tienes ese instinto afinado que te dice que pronto vas a menstruar… Gánale la carrera a tu regla y ponte la copa menstrual antes de que empiece, así evitarás las manchas en tus bragas, y no tendrás que usar salvaslips. No pasa nada si al final del día compruebas que todavía no ha bajado la sangre, puedes usar la copa menstrual aunque no estés sangrando.


Esperamos que éstos trucos te ayuden a evitar para siempre las fugas con la copa menstrual, no olvides visitarnos cada vez que tengas dudas sobre tu copa menstrual y comparte éste enlace en tus redes o en tu blog personal para ayudar a otras chicas con éstos problemas femeninos. 😉

¡Comparte con tus amigas!

4 comentarios en “Causas de fugas con copa menstrual y cómo evitarlas”

  1. Hola, hace tiempo que uso copa pero en los primeros días de la menstruación y/o según la medicación que tome mi sangre se vuelve mucho más líquida y clara y se me escapa por los bordes. En los siguientes días que la sangre se espesa dejo de tener ese problema. ¿Sería necesario cambiar a una copa de mayor diámetro? Creo que la que tengo es de mi talla, aunque en alguna ocasión tras hacer ejercicio me la he encontrado movida.

    1. Hola Julia, gracias por escribirnos, a ver… pues, nunca está de más tener un par de copas de diferente tamaño, algunas chicas necesitan diferentes modelos según el día por problemas similares, en tu caso sería bastante conveniente tener una copa un poquito más ancha, aunque de plano puede que la que tengas actualmente no sea del todo compatible contigo, en cualquier caso te invitamos a hacer nuestro test https://vuestracopamenstrual.es/test/ y comparar el resultado con tu copa actual y usar nuestra tabla de copas para encontrar una que se adapte mejor a tus necesidades.https://vuestracopamenstrual.es/tabla-comparativa/ Esperamos que esto te sirva, Saludos!

  2. Hola usare la copa por primera vez elegire el metodo en C para introducirla la copa no tiene k estar muy profundamente no? & el rabillo o palito yo lo dejare x fuera de mi vagina para k sea mas facil sacarmela

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *