Cómo elegir mi copa menstrual

Guía de cómo Elegir tu copa menstrual

Resulta que has decido unirte a las filas de las usuarias de la copa menstrual, puede que incluso ya hayas comprado una; pero te has dado cuenta que necesitas un modelo que se ajuste mejor a tu cuerpo y tus necesidades, entonces surgen las dudas: ¿Cuál es la copa menstrual más recomendada? ¿Cómo elegir la mejor para mi? ¿Cuál comprar que se consiga en España? ¿Que talla es la más adecuada? ¿Necesito un modelo especial? ¿Qué debo saber acerca de mi propio cuerpo para tomar una decisión? TODO lo responderemos aquí, paso a paso. ¡Vamos a ello!


Paso 1. Definir tus necesidades principales

Hay 4 características básicas de la copa menstrual, que toda mujer debe saber para elegir una marca modelo que se adapte mejor a sus necesidades; éstos son la altura, el diámetro, la capacidad y la firmeza.

como elegir que copa menstrual usar

Algunas mujeres dan prioridad a tener una copa menstrual de gran capacidad porque su flujo es muy abundante, otras prefieren buscar primero copas de altura corta porque su cérvix bajo no les permite utilizar una copa estándar con comodidad. Lo cierto es que primero debes conocer tu cuerpo y tu menstruación para definirlas. Tendrás un panorama más detallado de lo que necesitas al analizarte a ti misma y eso es lo que harás a continuación…


Paso 2. Conocer tu cuerpo

Puede ser un paso difícil si no estás acostumbrada, pero no tengas miedo explorarte y conocer mejor tu zona íntima es favorable para tu salud, y mientras lo hagas regularmente, más natural se sentirá. Deja atrás los tabúes, nadie te va a juzgar.

Si ya eres usuaria de la copa menstrual te será fácil tomar las medidas de tu canal vaginal; pero si no lo eres, te recomendamos relajarte, hacerlo en un lugar privado y tranquilo, lavarte bien las manos, y usar un espejo para que te vayas acostumbrando a conocer mejor tu vagina.

como tocarse para medir el canal vaginal

Para usar una copa menstrual cómoda y eficiente, es necesario que se ajuste confortablemente a las paredes vaginales, es decir, no debe salirse, tampoco hundirse demasiado, y tiene que abrirse completamente sin quedar floja. Por ende es importante conocer tu canal vaginal, para elegir una copa menstrual cuyas medidas vayan acorde. En éste link te enseñamos como medir de manera precisa la altura de tu cérvix, pero también es importante conocer su fortaleza…

Para ello puedes introducir dos dedos en tu vagina y hacer fuerza con los músculos del suelo pélvico con intención de apretarlos. El grado de presión que hayas sentido indica tu firmeza muscular. Mientras más fuerte sea, sería más estrecho el canal, lo que indicaría que necesitas una copa menstrual de menor diámetro; si es flojo o casi no lo sientes e incluso puedes introducir más dedos sin dificultad, más distendido el canal vaginal y más ancha la copa menstrual que necesitarás.

Si has estado embarazada tus huesos pélvicos se habrán ensanchado naturalmente en preparación para el parto, independientemente si tuviste un parto vaginal o una cesárea. Y claro, si el parto fue vaginal la dilatación habrá sido mayor, por lo que te irán mejor las copas de tallas más grandes.

Por otro lado, considera que con la edad si no haces ejercicio, los músculos del suelo pélvico se atrofian y al perder firmeza el canal vaginal se siente más amplio. Esto empieza a ocurrir a partir de los 26 años generalmente, o más tarde si te mantienes en buena forma física. Pero si llevas una vida más bien sedentaria y ya estás pisando esa edad, usar una copa más ancha sería lo mejor. En cambio, si todavía rondas los 20 años o menos, las copas de tallas pequeñas serán más cómodas para ti.


Paso 3. Conocer tu menstruación

Al evaluar tu menstruación, podrás elegir una copa menstrual con capacidad adecuada, y además te ayudará a detectar otros problemas que podrían influir en la elección de un modelo especial. Evalúa tus ciclos, y responde las siguientes preguntas.

¿Cantidad de flujo menstrual promedio?

Necesitas saber la cantidad de flujo menstrual que expulsas en los días más pesados, para determinar cuanta capacidad de retención de líquido debería tener tu copa menstrual y que puedas pasar más tiempo sin necesidad de cambiarla. Usa la siguiente tabla para determinar si tu flujo es escaso, promedio, abundante, o muy abundante.

  • Escaso: Una copa con 15 ml de capacidad es suficiente.
  • Moderado: Hasta 20 ml de capacidad está bien.
  • Promedio: Entre 25 y 32 ml de capacidad funcionará bien.
  • Abundante: Preferiblemente elige copas con más de 32 ml de capacidad.
como elegir tu copa menstrual segun la cantidad de flujo

¿Color de tu sangre menstrual?

El color de tu sangre menstrual puede señalar alguna anomalía en tu ciclo menstrual, como infecciones o problemas hormonales, también puede indicar el tipo de flujo, ya que generalmente si es muy clara o muy oscura, tiende a ser escaso, mientras que los colores intensos indican flujo más abundante.

tipo de flujo menstrual por color

¿Nivel de dolor de tus calambres menstruales?

Al verificar en la escala del dolor, cuanto malestar te causan los dolores menstruales, podrás saber si necesitas una copa menstrual blanda y delicada para evitar más molestias, o si la ausencia del mismo te deja usar copas menstruales deportivas que son más rígidas.

escala de dolor menstrual

¿Regularidad de la aparición de tu periodo?

En caso de que tengas periodos irregulares, donde se presentan sangrados leves fuera del ciclo, te convendrá tener una copa menstrual extra más pequeña para protegerte esos días; o si tu periodo se retrasa demasiado y al aparecer es extremadamente abundante, puede que necesites un modelo con mayor capacidad de retención. Pero ya entraremos en esos detalles en los siguientes pasos.


Paso 4. Tu estilo de vida es importante

Toma en cuenta también que la actividad física influye en la firmeza de tu suelo pélvico, lo que te ayudará a definir que tan elástica debería ser tu copa menstrual…

Las copas menstruales blandas, son ideales si:

  • Tienes un estilo de vida sedentario.
  • Pasas la mayoría del tiempo sentada a pesar de ejercitar un poco algunas veces.
  • No sueles hacer ejercicio de ningún tipo o es demasiado esporádico.

Las copas menstruales firmes o rígidas les van mejor a quienes:

  • Practican deportes profesional o regularmente.
  • Asisten al gimnasio más de 3 veces por semana.
  • Mantienen la salud del suelo pélvico con ejercicios de kegel, yoga o pilates.

Si sientes que encajas en un término medio, las copas menstruales de firmeza estándar te funcionarán perfectamente.

Por otro lado si eres muy activa sexualmente, y no te gusta que tu periodo interrumpa tus momentos de intimidad con tu chico, puedes elegir un disco menstrual reusable, que te permite mantener relaciones sexuales durante el sangrado, sin necesidad de remover el dispositivo.


Paso 5. Toma en cuenta tu experiencia con otras copas menstruales

Este paso te lo puedes saltar si nunca has usado una copa menstrual, pero si ya las has probado entonces tendrás una idea muchísimo más clara de lo que necesitas. Aquí nuestras recomendaciones:


Paso 6. No olvides tus necesidades de salud

Existen ciertos aspectos de tu salud personal que pueden influir en la elección de tu copa menstrual. Los más importantes al elegir la copa menstrual son:

  • Incontinencia urinaria. Ya que la presión de la copa menstrual detrás de la vejiga puede empeorar los síntomas, de modo que necesitarías un modelo blando y flexible.
  • Prolapso uterino de grado leve: Esto hace que el cérvix esté más bajo de lo normal, y por ende solo las copas menstruales cortas te servirían.
  • Endometriosis: Debido al dolor que causa la endometriosis, es mejor usar un copa menstrual blanda y delicada con tu piel para que al ponértela y quitártela te sientas más cómoda.
  • Uso de DIU: Para evitar el contacto de la copa menstrual con los hilos del dispositivo intrauterino, es conveniente usar una copa de talle bajo, o cortarle el rabito a una estándar para que se ubique un poco más abajo, de modo que los bordes de la copa no halen el hilo del DIU.

Paso 7. Seleccionar las mejores marcas de copas menstruales según tus necesidades

descarte final para comprar tu copa menstrual ideal

Ahora que ya has evaluado tu cuerpo, anota tus necesidades principales y ordénalas según su orden de prioridad, ya que no siempre encontrarás que la marca que te gusta tiene exactamente todo lo que necesitas.

O completa el siguiente test para determinar los requerimientos que tu copa menstrual debería tener.    

Con tu lista de prioridades y requerimientos a la mano, ya puedes hacer una selección de las mejores copas menstruales en tu caso personal, utiliza la tabla de datos interactiva que hemos preparado para que encuentres fácilmente la copa menstrual que necesitas, y la puedas comprar rápidamente con otras opciones, ya sea de manera visual o por sus datos.


Si tienes más dudas sobre las copas menstruales que estás eligiendo, te invitamos a ver las opiniones y otros datos importantes de esas marcas y modelos en ésta pagina. Esperamos que encuentres el modelo perfecto, recuerda dejarnos tus comentarios para saber si ésta guía te ha sido útil o si quieres que cambiemos algo.

¡Comparte con tus amigas!

3 comentarios en “Guía de cómo Elegir tu copa menstrual”

  1. Vuelvo a ser Begoña. La verdad que no sé si uso la Iriscup o la Naturcup. La compré hace un montón, viene en una bolsa rosa sin logo de marca…una de esas dos era, y al principio iba guay, porque antes tenía una más dura que me.iba peor. Qué pena, 13 años usando copa menstrual y sigo perdida…

  2. Yo uso la Naturcup indicada para mayires de 30 años. Siempre me resultó cómoda, pero desde que tuve a mi hija hace casi 4 años ha ido dejando de valerme. Quizá ya está vieja, y por eso comienzo a tener pérdidas al hacer ejercicio. Hago pilates, yoga y senderismo. Actividad normal, tampoco intensiva ni profesional. Y es haciendo ejercicio cuando tengo los problemas. Cervix media(4,5 cm) y flujo promedio. Con las blandas no me arreglo y una más rígida quizá me resulte más molesta por la vejiga. ¿Puede una copa dejar de ajustarse por vieja?. ¿Qué opciones tengo?

    1. Hola Begoña! Tranquila es normal que nos perdamos un poco a la hora de encontrar la copa menstrual ideal, sobre todo ahora que cada vez hay mas opciones. A ver, para empezar a responderte; dudamos que una copa deje de servirte por vieja, aunque cuando dices que llevas 13 años usando la copa, en caso de que sea la misma, la verdad es que por seguridad, definitivamente es hora de cambiarla, ya que por lo general se recomienda usarlas hasta un máximo de 10 años. Ademas, tu cuerpo puede cambiar mucho en ese periodo de tiempo y demandar otras características. Por otro lado, tomando en cuenta los datos que nos dices como la altura de tu cervix, parto y actividad física creemos que la tampax heavy flow te puede ir de maravilla, de todos modos para que estes segura te recomendamos leer nuestro post sobre ella aquí: https://vuestracopamenstrual.es/marcas/tampax/
      O puedes hacer nuestro test aquí https://vuestracopamenstrual.es/test/ si tienes mas dudas puedes volver a escribirnos, y si pruebas una marca nueva no olvides dejar tu opinión sobre ella como aporte! 😉 un saludo y buena suerte! Gracias por comentar!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *